top of page

Entrevista con Teleport Live



¿Has escuchado hablar sobre realidad virtual? ¿Te imaginas integrar esta tecnología a tu negocio?


Platicamos con José Fermín Monroy (CEO & Fundador de Teleport Live) y Brenda Monroy (Socia & Co-fundadora) sobre los recorridos virtuales y su contribución al cuidado del medio ambiente.

EE: Bienvenidos, qué gusto saludarlos. Para comenzar a platicar y que nuestro público comience a entender de qué se trata ¿por qué no nos cuentan qué es Teleport Live?


Fermín: Teleport Live es una solución que permite a los negocios físicos adaptarse a los retos que nos está presentando la nueva normalidad, al mismo tiempo que se integran a una nueva tendencia de exploración que es bastante intuitiva y divertida: los tours virtuales.

Teleport nace porque a raíz de la llegada de la pandemia por el COVID, la gente dejó de asistir a tiendas y establecimientos. Lo que permite este servicio es llevar tu espacio físico (restaurante, hotel, showroom, etc.) de manera digital a tus clientes y/o equipo de trabajo. Es decir, es como si nosotros hiciéramos una pequeña maqueta del lugar y lo integráramos en un dispositivo móvil, ya sea un smartphone, una tablet o una computadora para que cualquier persona con conexión a internet pueda visitarlo.


EE: ¿Qué es un tour virtual?


Fermín: Es un recorrido digital de un espacio, es una manera simple, económica y sustentable de mostrar tu negocio físico.


EE: Me imagino que también es fantástico para las personas que viajan mucho, ya que gracias a esta tecnología puedes ver las habitaciones de los hoteles antes de reservarlas. Muchas veces no queremos arriesgarnos hospedándonos en un lugar que no conocemos, ya que no sabemos cómo son las instalaciones, y los tours virtuales te impulsan a aventurarte a nuevas opciones.


También mencionabas que estos recorridos virtuales integran los negocios a la nueva normalidad. ¿De qué manera lo hacen?


Fermín: Correcto. Lo integra de forma increíble, hay algunos puntos que me gustaría mencionar. El primero es que este servicio cuida nuestra salud, al promover que los clientes visiten de manera virtual tu negocio, estás protegiendo su salud y la de tu equipo de trabajo. También te brinda seguridad, puedes mostrar un espacio a cualquier hora sin tener que asistir en persona.

Otro tema muy importante es que aumenta el alcance de tu negocio exponencialmente al dejar de estar limitado geográficamente por la zona en la que está, cualquier persona en cualquier parte del mundo que tenga acceso al enlace puede visitarlo. Por último, es evidente la creciente demanda de ventas y servicios online, así que contar con una herramienta que pueda compartirse a través de internet y al mismo tiempo ofrezca una experiencia fresca es sumamente enriquecedor para las empresas.


EE: Me parece una gran manera de mostrar la calidad de los productos o las instalaciones de un negocio. Además podemos evitar recorridos de gran distancia, que es uno de los puntos más importantes en cuanto a sustentabilidad. Me encanta la propuesta, es aprovechar la tecnología en pro de la sustentabilidad, está fabuloso.


Por otro lado, Brenda, qué gusto que estés con nosotros. ¿Qué tan accesible es el costo de Teleport Live?


Brenda: Es una de las cosas más padres de este proyecto. A veces la tecnología nos intimida y creemos que sumarse a las nuevas tendencias es incosteable. La magia y la maravilla de Teleport es que es sumamente accesible porque está pensado para todos, desde un emprendedor o emprendedora, hasta una gran empresa. Incluso, hay ocasiones en las que hemos cotizado el proyecto y los clientes se sorprenden por nuestros precios. La idea de esta solución es que vaya resolviendo la vida de todos, y que todos tengamos acceso a ella.


EE: Y además tiene una gran cantidad de aplicaciones, lo más evidente puede ser un hotel, un AirBnb, un restaurante… Los promotores inmobiliarios tienen en esta herramienta algo increíble. Pero también podría funcionar para revisar construcciones o instalaciones a distancia o para potencializar las ventas de espacios en exposiciones comerciales.

Quisiéramos saber también ¿qué pueden hacer las personas que no tienen un showroom o una tienda física y quieren mostrar sus productos con esta nueva tecnología?


Brenda: Nosotros estamos llenos de buenas noticias y es nuestro trabajo solucionar las necesidades de nuestros clientes. Somos especialistas en retail y marketing digital, y podemos apoyarlos a diseñar e implementar un showroom para el levantamiento del tour virtual. Así que no hay pretexto, si no tienes un showroom, nosotros te damos la solución completa.


EE: ¿Existe alguna ventaja sustentable evidente de contratar Teleport Live?


Fermín: Claro, de hecho hay tres que consideramos que son las más importantes, la primera es que nuestro servicio es totalmente eco-friendly. Nuestros procesos de operación son completamente amigables con el medio ambiente, no utilizamos ninguna materia prima contaminante, ya que todo lo hacemos con un scanner y se guarda en un archivo digital en internet.

La segunda consecuencia positiva de contratar Teleport Live sería lo que comentábamos anteriormente, de evitar los traslados innecesarios y poder obtener la misma retroalimentación que visitando un lugar físicamente. La tercera y última es el tema de la disminución o erradicación de publicidad impresa, que a veces resulta excesiva sobre todo en la industria restaurantera y de bienes raíces. Se gasta muchísimo papel (y dinero) en flyers o volantes que generalmente van para la basura después de leerse. Desde nuestro punto de vista vale más la pena contar con un recurso digital que pueda irse actualizando cada cierto tiempo y que pueda compartirse a nivel masivo. Dentro de los tours virtuales pueden incluirse puntos flotantes de información y/o contenido multimedia dentro de los cuales pueden comunicarse distintos mensajes.


EE: Muchas gracias Fermín. Brenda, estamos en la recta final de la entrevista y quisiéramos saber ¿por qué los directores de las empresas deberían contratar este servicio?


Brenda: Hay muchas razones pero les voy a compartir las que me parecen las más importantes. En muchas ocasiones, sobre todo en México, existe muchísima desconfianza, así que en el momento en el que tu empresa decide incluir una experiencia de estas, rompes con esa barrera de incertidumbre. Los clientes se sienten más seguros, y hay más transparencia. Pueden ver lo que realmente les estás ofreciendo y que lo que estás comunicando realmente existe. Esto ayuda muchísimo a que las personas se decidan.


También es una forma súper innovadora de captar clientes, literalmente como nunca antes se había hecho. Tenemos dos datos que quiero compartirles. El primero es que el 72% de las personas que visitan un recorrido virtual compran los productos que vieron ahí. El segundo es que la gente pone 300% más atención en un tour virtual que en un catálogo común y corriente. Como decía Fermín, la información que puedes poner en un flyer es súper limitada. Con Teleport Live el límite es tu imaginación.


EE: Reitero que las aplicaciones son infinitas y estoy de acuerdo en que la imaginación es el límite. Es una nueva forma de mercadear, una nueva manera de llevar tus productos hasta el consumidor final, y que el consumidor vea, viva y sienta tu marca antes de realizar una compra. Los felicito, es una iniciativa muy interesante.


Brenda y Fermín: Muchas gracias, y agradecemos infinitamente la invitación.


EE: Para cerrar la entrevista ¿hay algo que quisieran agregar? ¿Cuál es el mensaje que le dejan a toda la comunidad de Expo Eléctrica 360?


Brenda: Me encantaría invitar a todas las industrias que todavía invierten en publicidad impresa a que pongan un granito de arena reduciendo la contaminación y el impacto ambiental probando esta nueva solución que es maravillosa.


Conoce Teleport Live: https://www.teleportmx.com


bottom of page