top of page

Baterías de cáñamo: ¿El futuro del almacenamiento de energía?



Las baterías de cáñamo se pueden recargar en menos de 60 segundos y pueden ser utilizadas más de cien mil veces.


La versatilidad del cáñamo


Quizá no lo sepas aún, pero está comprobado que el cáñamo, también conocido como hemp,tiene cientos de usos. Con esta planta se pueden fabricar textiles, pinturas, plásticos, medicamentos, biocombustibles e incluso baterías.

El cáñamo es sumamente versátil, ya que sus diversas partes, desde el tallo hasta la flor pueden ser aprovechadas a nivel industrial. Además, esta planta es una fuente de proteínas, y omega 3 y 6. Esto la hace ideal para ser utlizada como suplemento dietético.


También se está convirtiendo en una alternativa popular a la fibra de vidrio para su uso en paneles comprimidos. La marca de automóviles de lujo BMW está utilizando cáñamo en los paneles de sus puertas. Además, se está empleando como material de construcción sostenible con la fabricación de ladrillos de hemp.


Desde el 2014, un grupo de investigadores de Estados Unidos y Canadá ha trabajado en el desarrollo de una batería hecha con fibra de cáñamo, que funciona tanto para autos eléctricos como para aparatos electrónicos. Actualmente, la mayor parte de las baterías que utlizamos están fabricadas con litio, un materal caro, escaso y dañino para el medio ambiente.

Lo mejor del hemp es que es una planta que necesita muy poca agua para crecer y produce una gran cantidad de fibra en un corto periodo de tiempo. Esto hace que sea una opción mucho más rentable y sostenible que otras plantas que se utilizan para los mismos fines como el algodón o los árboles de eucalipto.


Supercondensadores de hemp


Los supercondensadores son un método de almacenamiento de energía, al igual que las baterías de litio, con la diferencia de que la capacidad de los supercondensadores es mil veces superior a la de un condensador convencional. En pocas palabras, un supercondensador es una batería recargable con una enorme potencia.

Generalmente están hechos de grafeno, un material obtenido del grafito, sin embargo, obtener esta materia prima tiene costos elevados. Por suerte, existe una nueva alternativa. Desde hace algunos años, un grupo de científicos de la Universidad de Alberta en Canadá descubrió que la fibra del cáñamo puede ser convertida en un supercondensador ultra rápido.

Para ello se carboniza una parte de la celulosa de la planta y el resto se mezcla con hidróxido de potasio a una temperatura muy elevada. Esto genera un material que es muy buen conductor y resulta ser más eficiente y más económico que el grafeno. Las baterías hechas con cáñamo son ocho veces más potentes que las de litio, además pueden ser cargadas en tan solo unos segundos.


Si ya sabíamos que no hay necesidad de seguir utilizando los combustibles fósiles que están destruyendo el planeta, ahora sabemos que no hay necesidad de destruir el ecosistema mediante la extracción de litio y los diversos materiales que son utilizados en la fabricación de baterías. Podemos hacer baterías construidas con materiales renovables, que además son más rentables y potentes.

bottom of page